Toque real

María I de Inglaterra curando la escrófula. Illustración del Queen Mary's manual for blessing cramp-rings and touching for the Evil, de Levina Teerlinc.

Toque real es una forma de imposición de manos con fines curativos que realizaban los reyes de Francia y de Inglaterra del Antiguo Régimen. Se creía que su coronación les confería el poder taumatúrgico de curar a sus súbditos, sin distinción de condiciones sociales, de algunas enfermedades específicas, principalmente la escrófula o "mal del rey" (King's Evil, linfadenitis tuberculosa cervical o adenita tubercular -historia de la tuberculosis-), una enfermedad que raramente es mortal, y que remite espontáneamente con relativa frecuencia, lo que facilitaba atribuir su curación a la intervención real (más allá de los posibles efectos de la curación por la fe). El uso político de esta ceremonia suponía una legitimación del poder real, especialmente al comienzo de un reinado o el estableciemiento de una nueva dinastía.[1][2][3][4]

  1. Lane Furdell, Elizabeth (2001). The Royal Doctors, 1485–1714: Medical Personnel at the Tudor and Stuart Courts. University Rochester Press. pp. 190. ISBN 1580460518. 
  2. Sturdy, David J. (1992). «The Royal Touch in England». European Monarchy: Its Evolution and Practice from Roman Antiquity to Modern Times (Franz Steiner Verlag). p. 190. ISBN 3515062335. 
  3. Krieger, Dolores (2002). Therapeutic Touch as Transpersonal Healing. Lantern Books. pp. 7–9. ISBN 1590560108. 
  4. Finley-Crosswhite, Annette (2003). Princes and Princely Culture: 1450–1650. BRILL. pp. 139-144. ISBN 9004135723. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search